Decesos, el seguro de los muertos

Félix Suescun / Blog

  • / Conferencia acercándonos a tí.
  • / Víctima de un ciberataque.
  • / El corredor de seguros, ese gran desconocido.
Imagen de la noticia Decesos, el seguro de los muertos
31 de octubre de 2025 ActualidadSeguros

Decesos, el seguro de los muertos

He de reconocer que, en Correduría FSR, somos disruptivos en nuestro sector. Y más con la contratación de este tipo de seguros.
El de decesos es el cuarto seguro más comercializado en nuestro país. Casi el 50% de la población tiene un seguro de decesos contratado. ¡Casi nada! Pero, de los mas de 1.400 clientes que tienen su confianza depositada en nosotros, no llegan al 2% quienes lo contratan ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: analizamos las verdaderas necesidades de nuestros clientes y les damos nuestra recomendación más sincera y profesional.

No es que no nos guste, que sé, pero lo que nunca nos ha gustado es «el café para todos». ¡Y tenemos los mejores productos del mercado!

El problema está en que no nos gusta cómo se comercializa. Sin ningún tipo de rigor, ni escrúpulo. Principalmente por la Banca, que ha visto en él un filón por el sobrecoste que le cargan y las comisiones que genera. Y en estos casos, las personas mayores vuelven a ser el centro de la diana por su vulnerabilidad.
Queremos hacer especial hincapié en la forma de actuar de la banca y ‘las caixas’ de turno, porque  «sablan» (de nuevo) a nuestros mayores. No importa si el cliente es o no el candidato idóneo para colocarle el seguro. Estos mal llamados ‘gestores’ se lo colocan sin rubor, obligados y presionados por llegar a los objetivos marcados por sus jefes, haciéndoles un seguro de decesos, que no se lo harían ni a sus padres. «Los vendemos como churros» nos dijo el otro día uno sin ponerse colorao.

Hemos visto pólizas comercializadas por entidades bancarias con un coste de más de 9.000€ de prima única para enterrar a una persona, cuando el coste de enterramiento en Navarra ronda la mitad. Esta misma póliza, y más completa, el mercado asegurador de compañías tradicionales no llega a 5.500€,  ¡que ya está bien!

Y aquí va una reflexión: la función del seguro al final es la de cubrir una necesidad o servicio y este seguro lo hace. Ahora bien, ¡algo dejará el difunto!

Muchas son las personas candidatas para este seguro. Personas por su condición de inmigrantes o de expatriados y que quieren ser enterrados en sus países de nacimiento. Personas de cierta edad, sin acceso a un seguro de vida, por su condición de soltería, o con un entorno familiar escaso, falto de recursos o por falta de relación, y que quieran facilitar a sus allegados los tramites del fatídico día que abandone el mundo de los vivos.

R.I.P

Si quieres diseñaremos tu tranquilidad, ¡hasta la muerte!