¿Por qué me ha subido el seguro si no he tenido siniestros?

Félix Suescun / Blog

  • / Conferencia acercándonos a tí.
  • / Víctima de un ciberataque.
  • / El corredor de seguros, ese gran desconocido.
Imagen de la noticia ¿Por qué me ha subido el seguro si no he tenido siniestros?
24 de febrero de 2025 Actualidad

¿Por qué me ha subido el seguro si no he tenido siniestros?

¡Que levante la mano a quien no le hayan subido los seguros!

Por todos es conocido que el precio de las cosas sube porque tiene que subir, y más si queremos que se mantenga el sistema de bienestar que nos hemos impuesto. ¡Alguien tiene que pagar la fiesta!

Pues al mundo del seguro, además de esto último, le afectan otras muchas variables que debes de conocer porque te afectan directamente y serás consciente de lo importante que es este sector asegurador para la sociedad.

Todos sabemos de que a raíz de la pandemia el coste de la vida ha subido una barbaridad.

La situación geopolítica tampoco ayuda al mantenimiento de los costes que esta provocando subidas desproporcionadas en los precios de los materiales, la mano de obra y otras muchas derivadas que por desgracia, están muy por encima del famoso IPC.

Además, hay que sumarle las nuevas normativas impuestas a las compañías.

La ampliación de los márgenes de solvencia exigidos para poder hacer frente a los siniestros y poder dar continuidad al sistema.

La aplicación del nuevo baremo de indemnizaciones que regula y cuantifica las lesiones en víctimas por accidentes de tráfico y de Responsabilidad Civil, se han incrementado en un 15%.

El año pasado, por poner un ejemplo, una compañía ha sido condenada a pagar 3.300.000€ a un peatón por el atropello en un paso de cebra, y eso es de agradecer.

¡Y el cambio climático! Esto último está afectando una barbaridad a los resultados de las compañías. Acontecimientos que antes eran de carácter extraordinario se han convertido en algo cotidiano.

Las catástrofes naturales solo en España ocasionaron pérdidas de 2.449 millones de € en el sector.

También la famosa digitalización, está conllevando un gran sobrecoste a las aseguradoras como os podréis imaginar.

Pero, además de todo esto, lo que más nos afecta a los consumidores es, que el sistema asegurador se rige por el Principio de Mutualidad.

¿Qué significa esto?

Que entre todos, y digo TODOS, tendremos que pagar lo que les pase a unos pocos, o muchos, como por desgracia hemos podido comprobar en los últimos tiempos: pandemia, incendios, desastres naturales, y un largo etc. difícil de enumerar.

Las personas, desde este desconocimiento, piensan que por el hecho de que ellos no hayan hecho uso de su seguro, tiene derecho a que se le baje el precio de su póliza y esto, por suerte o por desgracia, no es así.

¡¡Ah!!… y por si os sirve de consuelo, al que ha tenido siniestros le habrán subido o le subirán mucho más.

Nosotros por nuestra parte seguiremos diseñando tu tranquilidad en las mejores condiciones posibles.